El devastador huracán Ian impactó el estado de Florida, Estados Unidos el pasado 28 de septiembre y aunque han pasado las semanas, los pobladores de las zonas más afectadas aún luchan por tratar de que su vida vuelva a ser como lo era antes del fenómeno natural.
Debido a las marejadas ciclónicas e inundaciones generadas por la fuerte tormenta, las autoridades sanitarias del estado reportan un aumento en el desarrollo de infecciones causadas por Vibrio vulnificus, una bacteria catalogada como potencialmente mortal debido a las consecuencias que puede generar en el cuerpo humano.
Esta especie se encuentra en aguas cálidas y en condiciones normales se trasmite a las personas por medio de mariscos, pescados crudos o con deficiencias en la cocción.
Según explica la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a pesar de que el ingreso de esa bacteria se da con frecuencia por medio del consumo de productos marinos, también puede ingresar al cuerpo por medio de corte en la piel.