Por las actuales condiciones climáticas que han generado constantes lluvias en el territorio nacional, los ingenios azucareros aún no han decidido cuál será el día para iniciar la zafra correspondiente del 15 de noviembre de este año a mayo del próximo.
Lea también: Peatón en estado reservado de salud, luego de ser arrollado por un vehículo en el municipio de San Marcos
Según Mario Amador, gerente general del Comité Nacional de Productores de Azúcar, el temor de la industria es obtener un bajo rendimiento en la producción. Pese a los pronósticos, la industria proyecta una producción de 17.7 millones de quintales del endulzante, sin embargo, los ingresos en términos de exportaciones serán menos a la zafra anterior por la caída del precio del azúcar en el mercado internacional.
Para la zafra, la industria contrata más de 36 mil obreros, entre directos e indirectos. Los principales mercados de venta son: Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur, Haití y países africanos.
Por Jimmy Romero.