La firma MyR presentó los resultados de su más reciente encuesta, en la cual se destacan las principales preocupaciones y percepciones de los nicaragüenses respecto a temas económicos, sociales y de seguridad.
En el ámbito económico el problema más relevante identificado es la pobreza señalada por el 23.5% de los encuestados. Le sigue el desempleo y la calidad del empleo, con un 20.4%. En el plano social la delincuencia preocupa al 11.8% de la población.
Respecto a la situación económica actual el 68.3% considera que ha mejorado en comparación con el año pasado, mientras que un 8.3% asegura no poder cubrir sus necesidades básicas y un 13.2% afirma vivir cómodamente. En cuanto a la migración el 14.3% de la población, equivalente a aproximadamente 415,000 personas, manifiesta estar dispuesta a abandonar el país.
En el ámbito de seguridad el 86.5% de los nicaragüenses percibe que el país es más seguro en comparación con hace cinco años. Sin embargo, el 4% de la población reporta haber sido víctima de robo. Por otro lado, la construcción del Canal Interoceánico recibe un amplio respaldo con un 91.6% de aprobación. Finalmente, el derecho a la propiedad se considera el aspecto más respetado en la Nicaragua actual, según los resultados del estudio.
Por Kathy Molina.