Pasajeros del transporte urbano colectivo, en León, denuncian abusos de los empresarios de este sector
Señalan que los buseros han incrementado ilegalmente el precio del pasaje, mientras funcionarios de la Alcaldía no han hecho algo por apoyar a la ciudadanía.

A diario en la ciudad de León se pueden escuchar discusiones entre cobradores y usuarios en unidades del transporte público urbano colectivo. Ya han pasado cuatro meses desde que dueños de estas rutas decidieron subirle un córdoba a la tarifa del pasaje (de cinco pasó a costar seis). Aumento que la municipalidad asegura que no ha autorizado.
Los usuarios piden a la municipalidad que regulen la situación porque hay muchos trabajadores de este sector que agreden verbalmente a la hora de cobrar, cuando uno de ellos entrega los cinco córdobas.
Lea también: Madre solicita ayuda de médicos especialistas y económica para que su hijo no pierda los pies
En un video reciente que circula en la ciudad universitaria se visualiza que una ciudadana abordó este transporte e iba con una pana y cuatro niños, pagando únicamente 5 córdobas por la pana, 5 córdobas por su pasaje y el pasaje de cada niño. Ante esta situación el cobrador le reclamó manifestándole que tenía que pagar un córdoba más por cada uno de ellos o que se bajaran de la ruta.
Pasajeros se solidarizaron con las víctimas
Ante la negativa de la ciudadana el cobrador indicó al conductor que detuviera la unidad y bajó a la señora con los cuatro niños. Posteriormente se visualiza que todos los pasajeros que iban a bordo del vehículo decidieron bajarse de la ruta, esto en solidaridad con la mujer y los niños, exigiendo que se les regresará su pasaje. Esto ocurrió en el camino a El Chagüe.
Según los afectados, al cobrador de esa ruta la municipalidad lo sancionó con cuatro días de suspensión. Esta unidad cubre el sector del reparto Óscar Pérez Cassar, la Policía, Laborío, Tomás Borge, entre otros puntos.
Hasta el momento la población de León continúa esperando que la Oficina de Transporte de la Alcaldía se pronuncie ante el abuso que muchos empresarios de estas unidades están haciendo contra los usuarios.
Por Tania López.