La depresión tropical “Trece” se convirtió este viernes en la tormenta tropical Julia, luego de haber alcanzado vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes.
Julia estaba localizado a unas 110 millas al oeste del extremo norte de la Península de Guajira, en Colombia. Actualmente, los vientos con fuerza de tormenta se extienden hasta 80 millas hacia afuera desde el centro de circulación.
Lea también: Condiciones climáticas aún no permiten a empresarios definir el día que iniciará la zafra azucarera
En la trayectoria pronosticada se espera que el centro de Julia se mueva a través del suroeste del Mar Caribe durante los próximos días, pasando cerca de San Andrés y las Islas de Providencia el sábado por la noche y llegando a las costas de Nicaragua el domingo en la mañana.
Julia podría tocar tierra en Nicaragua como un huracán de categoría 1 en horas de la mañana del domingo por la zona de Nueva Guinea y en el resto del territorio nacional se estarán presentando tormentas eléctricas, informó Agustín Moreira, agrometeorólogo del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).
El pronóstico de trayectoria indica que Trece se desplazará hoy cerca de la costa del noroeste de Venezuela y la península de Guajira de Colombia, luego cruzará el suroeste del mar Caribe y el sábado por la noche, con vientos de categoría de huracán, pasará cerca de San Andrés y Providencia.
Por Geydi Solórzano.