El Ejército informó a través de un comunicado que tras los operativos realizados retuvieron a dos ciudadanos vinculados a distintos delitos, en la comunidad Sacramento del municipio de Santa María de Pantasma, los hombres fueron identificados como: Jorge Armando Fuentes Pineda, de 44 años de edad y Juan Isidro Duarte, de 35.
También informó sobre los operativos realizados en el departamento de Rivas, en la comunidad Cuajiniquil, que permitieron la retención de una nicaragüense, quien supuestamente a bordo de un vehículo pretendía trasladar mercadería por paso no habilitado hacia Costa Rica. En el sector de Los Guácimos al ciudadano Julio César Álvarez, de 29 años de edad, le ocuparon 660 libras de aletas de tiburón que pretendía ingresar al país vecino Costa Rica.
También en el sector de Bello Amanecer y Los Ángeles de ese mismo departamento fueron retenidos dos ciudadanos nicaragüenses, a quienes les decomisaron mercadería de contrabando cuando intentaban cruzarlas hacia Costa Rica. Los retenidos, el vehículo y la mercadería fueron entregados a las autoridades correspondientes para su debido proceso.
Por Geydi Solórzano.
Tras que la Comisión de Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) presentara su dictamen a favor de la iniciativa de "Ley Presupuesto General de la República para el año 2024", los diputados procedieron a aprobarlo de manera unánime. Así queda establecido un ingreso económico para el próximo año de 163 mil 352 millones de los cuales 138 mil 634 millones provienen de ingresos tributarios, registrando un superávit estimado después de donaciones por un monto de 5 mil 884 millones de córdobas, lo que representa el 0.9% del Producto Interno Bruto (PIB).
De los ingresos a recibir en 2024 se destina el 52.8% al gasto social para el desarrollo socioeconómico del país.En cuanto al Programa de Inversión Público tiene una partida presupuestaria de 51,022 millones de córdobas que representa el 7.4% del PIB, con estos fondos se pretende la ejecución de 326 proyectos que serán puestos en marcha por 26 instituciones públicas.
Empujado por el crecimiento de la economía nacional para las transferencias municipales en el presupuesto se asignan 10, 356.8 millones de córdobas, equivalente al 8% porcentaje superior al 6% que se había destinado en 2023, el incremento está destinado a promover el desarrollo de las municipalidades.
En cuanto a la seguridad ciudadana y lucha contra el narcotráfico y crimen organizado se destina 15, 815 millones de córdobas a la Policía y al Ejército. En dicho presupuesto, además se contempla el ajuste salarial para los trabajadores del Estado del 5% que entrará en vigencia en 2024.
Para 2024 el Estado proyecta ingresos por 21, 055 millones de córdobas en créditos y donaciones provenientes de organismos internacionales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial (BM). El pasado 20 de octubre el ministro de Hacienda y Crédito Público presentó ante el Parlamento el proyecto de ley para su dictamen, discusión y aprobación.
Por Anduriña Ortiz.
Irving Sánchez y Jairo Eliezer Hernández se rindieron a la muerte la madrugada de este viernes después de que el conductor del microbús en el que viajaban, junto con dos personas más, perdiera el control del vehículo y cayeran a una alcantarilla, ubicada del kilómetro 14 de la Carretera a Masaya 5 kilómetros al este, quedando prensados entre el material retorcido.
Según versión de testigos, los pasajeros del vehículo regresaban de una actividad de la empresa en la que laboran y eran llevados a sus casas por el conductor designado, Jairo Hernández, quien aparentemente no consumía licor.
Las cuatro personas que viajaban en el microbús fueron sacados por bomberos, mientras los lesionados -quienes se debaten entre la vida y la muerte- fueron trasladados por una unidad de emergencia al centro asistencial más cercano. Asímismo, agentes de la Dirección de Tránsito de la Policía realizan las investigaciones correspondientes.
Por Tahirys Guerrero.
El ciudadano Norman Sánchez, de 42 años de edad, conocido como "Chicha Helada" perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza detonado por un sujeto de quien aún se desconoce su identidad. Según algunos testigos, se presume que el ahora occiso huía de su victimario cuando fue impactado por la espalda.
Uno de sus parientes que se presentó al lugar señala que, pese a que éste no tenía trabajo y que consumía drogas, desconoce si habría sido una pasada de cuentas. El suceso se registró en el barrio 30 de Mayo, del Distrito Cinco de Managua, exactamente de donde fue El Tanque Rojo seis cuadras y media hacia el sur.
Los habitantes de la zona relatan que en ese barrio no es habitual que ocurran este tipo de casos, por lo que al escuchar la detonación pensaron que se trataba de pólvora, sin embargo se llevaron un gran susto al encontrar a Sánchez ya sin vida sobre el suelo. La víctima vivía en el barrio aledaño Salomón Moreno, el sector de La Rampla.
Al lugar llegaron miembros del Instituto de Medicina Legal (IML) para hacer el levantamiento del cuerpo y determinar las causas exactas del deceso. También se presentaron efectivos del Instituto de Criminalística y Ciencia Forense de la Policía para hacer las investigaciones correspondientes, además desplegaron a su equipo de inteligencia en la zona para lograr la captura del autor de este hecho que enluta a una familia.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica reportó este miércoles que el año 2023 se ha convertido en el que más asesinatos y homicidios se han registrado en la historia de ese país, donde más de 800 personas fueron víctimas mortales de enero a la fecha, de ellos detallan que 71 fueron identificadas con nacionalidad nicaragüense.
El OIJ indica que desde el año 2017 hasta septiembre de 2023 registra un total de 438 nicaragüenses asesinados. Según el organismo, esa cifra representa un 9% de los asesinados. Entre los casos que detallaron está el de Agustina Dávila Moreno, de 26 años de edad, quien fue asesinada el 20 de octubre de varios impactos de bala a manos de unos sujetos armados en Aguas Zarcas.
Otro hecho fue el de Eliel Adolfo Castañeda García, de 25 años, quien recibió varios impactos de bala, tras salir de una cita médica en el Hospital México, en San José, el 18 de octubre. A ellos se suma el caso de Harold José Zapata Rosales, de 33 años; José Ballardo Rivera Avilés, de 26 y Miguel Antonio Ángulo, de 25, cuyos cadáveres fueron encontrados el pasado 19 de octubre a orillas del río Tiribí en Bajo Los Anonos, de Escazú.
El OIJ ubica a la provincia de Limón con la cifra más alta de homicidios entre enero y septiembre de 2023 con 151 asesinatos, seguido de San José con 147 y Puntarenas en el Pacífico Central con 96 homicidios.
Por María Esther Ordoñez.
Dos mineros perdieron la vida y un tercero quedó lesionado al producirse una explosión en la mina Kisilala. Según medios de comunicación locales, las víctimas son: Ipio Climax, de 41 años de edad y otro solo identificado con el nombre de Lorenzo, originarios del municipio de Bonanza.
El hecho ocurrió la tarde de este miércoles y la mina está ubicada a 32 kilómetros del casco urbano de El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.
La explosión dejó lesionado al minero Orian Kebra, de 22 años de edad, por lo que fue trasladado al hospital de la comunidad La Esperanza, del municipio de El Rama. Extraoficialmente se conoció que la causa fue por la explosión de una planta eléctrica que estaba dentro del túnel de la mina.
Se tiene previsto que para abril del 2024 iniciará la construcción del tramo I y III de la carretera Sacha - Puerto Cabezas, que consiste en 53 kilómetros de concreto hidráulico. Este pasado lunes el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) realizó la licitación para la construcción de estos tramos.
Adquirieron la licitación nueve empresas de distintas nacionalidades, entre ellas Portugal, España, China, Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Este proyecto beneficiará a 371,752 personas y culminará el corredor estratégico interoceánico del Caribe Norte, además contribuirá a articular los polos de desarrollo de la Costa Caribe con el Pacífico de Nicaragua.
El pasado 22 de septiembre del 2022 se inauguraron los primeros 18 kilómetros de concreto hidráulico que incluyeron cuatro cajas puentes de concreto reforzado, 39 alcantarillas, 16 mil 800 metros de cunetas revestidas, 2 mil 800 metros de andenes lineales y 7 paradas de buses ubicadas en las principales comunidades del sector.
Por Jennifer López Mercado.
La llegada de la Navidad y el pago del aguinaldo motiva a la ciudadanía a acudir a los mercados en busca de regalos, vestimentas y decoraciones alusivas a la temporada, situación que es aprovechada por los delincuentes. Es por ello que David Silva, experto en seguridad ciudadana, recomienda a la población implementar ciertas medidas de seguridad para evitar ser víctima de robo:
.No ir al mercado con niños.• Ir acompañados con otro adulto.• No sacar el dinero en gran cantidad, ya que los ladrones lo pueden arrebatar.• Llevar el dinero distribuido correctamente según lo que piensa comprar.• No llevar carteras llamativas.• Portar hacia delante de uno el bolso o mochila.• Caminar atentos.• Evitar los acúmulos de gente en los caminos no amplios.
El especialista además recomendó evitar pasar por caminos saturados de personas, ya que estos son puntos propicios que son aprovechados por los ladrones para cometer los ilícitos.
Frente a lo que se espera que sea una llegada masiva de asistentes, la Policía ya puso en marcha el Plan Aguinaldo Seguro que busca resguardar y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante esta temporada navideña.
Por Kathy Molina.
Elier Noel Hernández García, de 32 años de edad, falleció de manera accidental al ser alcanzado por la cadena de una despulpadora de café supuestamente mientras laboraba, ocasionándole una herida profunda en el abdomen con exposición de órganos.
La tragedia ocurrió en la comarca La Docha del municipio de El Cuá, del departamento de Jinotega. La víctima fue trasladada de emergencia en un vehículo particular a un centro asistencial de la zona, sin embargo ya no presentaba signos vitales.
De manera extraoficial se conoció que el ahora occiso era originario de la comarca La Pavona Central y laboraba en la propiedad del señor Osmanlí Siles. Autoridades de la Policía se movilizaron al lugar donde ocurrió esta tragedia para realizar las pertinentes investigaciones y así determinar las verdaderas circunstancias que ocurrió este lamentable hecho.
Por Deyvi Palacios.
El nicaragüense Edin Antonio Matey Díaz, de 30 años, murió tras sufrir un accidente de tránsito este pasado martes 5 de diciembre, en el estado de Luisiana, Estados Unidos.
De acuerdo con información de la policía de Luisiana, el fatal accidente ocurrió producto de una colisión del vehículo conducido por Matey contra otro automotor.
Al momento del accidente, el pinolero viajaba en compañía de José Pérez y María González, quienes fueron trasladados inmediatamente a un hospital de ese estado.
Matey Díaz era originario dela comunidad San Gerónimo, en el municipio de Murra, departamento de Nueva Segovia.
El niño Osmar Farith Álvarez, de 10 años, quien había sido reportado como desaparecido el pasado sábado 2 de diciembre, cuando iba de camino hacia la casa de su padre en cerca del Centro Recreativo de Niquinohomo en Masaya.
De acuerdo con investigación preliminar, sus familiares estaban preocupados desde el pasado sábado, ya que no tenían información sobre su paradero. Sin embargo, su padre y otros familiares ya lo habían buscado en otros tres municipios de Masaya.
Finalmente, su padre Jason Álvarez encontró este pasado martes 4 de diciembre al menor de edad en una delegación de bomberos de la ciudad de Masaya.