Rubén Ernesto Arriola Mercado, un reconocido defensor de los derechos del consumidor en Nicaragua, falleció este miércoles a los 62 años debido a complicaciones cardíacas.
Familiares comentaron que estaba a la espera de ser trasladado a un hospital privado para la colocación de un marcapasos, pero su salud no resistió.
En el cementerio Caminos del Cielo, en la colonia Pedro Joaquín Chamorro de Managua, amigos, colegas y familiares le dieron un emotivo último adiós, destacando su carácter jovial y su incansable compromiso por la justicia social.
En Corea del Sur, un motociclista perdió la vida tras caer en un enorme socavón que se formó repentinamente en una calle, hecho que fue captado en video y se viralizó en redes sociales.
Según testigos, el pavimento cedió de manera inesperada, causando la tragedia mientras el joven circulaba por el lugar.
Los bomberos llegaron al sitio para recuperar el cuerpo, mientras las autoridades investigan las causas del incidente que ha conmocionado a la comunidad.
En una colonia de Monterrey, Nuevo León, un hombre de la tercera edad fue asesinado durante un intento de robo, cuando el agresor le disparó varias veces en presencia de otros conductores.
Las cámaras de vigilancia captaron el momento del ataque, y la policía confirmó que el delincuente, aparentemente bajo efectos de sustancias alucinógenas, fue detenido poco después.
Este lamentable hecho resalta la urgencia de medidas contra la violencia en la ciudad y refuerza el compromiso de las autoridades en la investigación.
La fuerza naval de Nicaragua mantiene un monitoreo constante en el litoral del Pacífico, especialmente en San Juan del Sur, debido a perturbaciones meteorológicas propias de la temporada.
Estas condiciones incluyen fuertes vientos con velocidades de hasta 70 km/h y olas de hasta 2.75 metros de altura, que dificultan la visibilidad y representan un peligro para las embarcaciones.
El fenómeno, que comenzó el 26 de marzo y se prolongará hasta el 28, llevó a las autoridades a orientar a los dueños de lanchas a mantenerse atentos y seguir las recomendaciones de seguridad.
Meteorólogos nicaragüenses han pronosticado una intensa ola de calor que afectará gran parte del territorio nacional en las próximas horas, con sensaciones térmicas que superarán los 40°C debido a las altas presiones atmosféricas oceánicas.
Aunque se esperan algunos nublados ocasionales y chubascos en regiones como la central y el Caribe, el Observatorio de Fenómenos Naturales advierte a la población sobre los riesgos de deshidratación y golpe de calor, recomendando medidas preventivas.
Las autoridades instan a mantenerse hidratados y tomar precauciones para minimizar los efectos de estas condiciones extremas.
Como una persona jovial y carismática será recordado Rubén Ernesto Arriola Mercado, reconocido defensor de los derechos del consumidor, quien perdió la vida la madrugada de este miércoles a la edad de 62 años, tras presentar complicaciones en su salud.
Familiares relataron que estaban a espera del traslado a un hospital privado, ya que requería ser intervenido quirúrgicamente para la colocación de un marcapasos debido a problemas cardíacos que venía padeciendo. Sin embargo, esto no fue posible.
Arriola fue un referente de integridad y compromiso, lo que lo llevó a ganarse el respeto y la admiración de quienes luchan por un trato justo y equitativo en las relaciones entre comerciantes y consumidores.En el año 2020 fundó la Consultoría de Gestor al Consumidor, brindando asesoría gratuita a quienes la solicitaban.
En este doloroso momento, amigos y colegas lamentan su partida, recordando su valentía y dedicación. La misa de cuerpo presente será en una parroquia del barrio Pedro Joaquín Chamorro a las 2 de la tarde, una hora después saldrán hacia el cementerio Caminos del Cielo.
Por Nohelia López.
En un comunicado, la Fuerza Naval informó que mantiene el monitoreo a perturbaciones meteorológicas en el litoral del Océano Pacífico.
En el documento alertan del incremento de la intensidad de los vientos, entre 60 y 70 km/h.
Asimismo, se prevé olas con alturas de hasta 1.75 a 2.5 metros. Este fenómeno se mantendrá hasta el 28 de este mes.
Una buena dieta puede ayudar a controlar la hipertensión. Una especialista explica qué alimentos no debemos consumir.
La nutricionista Indira Pérez que se debe evitar el consumo de embutidos, bajo en sodio y carbohidratos.
Asimismo, menciona que la hipertensión se presenta más en personas con sobrepeso. Otro de los factores de esta patología es el estrés.
El reconocido defensor de derechos del consumidor, Rubén Arriola Mercado, falleció el último miércoles en un hospital de la capital.
Arriola presentaba problemas salud. Sus familiares estaban a la espera de que sea trasladado a una clínica para ser intervenido quirúrgicamente.
Arriola es recordado por los suyos como una persona carismática, alegre y dispuesto a ayudar a los que más lo necesitaban.
Una trágica e inesperada muerte encontró un motociclista tras caer a un socavón en Corea del Sur.
El hecho fue captado por una cámara de seguridad de otra unidad que iba detrás de la víctima.
Testigos contaron que parte del pavimento cedió de forma repentina cuando varias unidades circulaban.
No haber cumplido con la entrega de droga casi le cuesta la vida a Nelson Antonio Flores, de 44 años de edad, alias «El Burro», quien fue apuñalado en el pecho por un hombre identificado como Vladimir Francisco López, conocido como «El Entumido».
El ataque ocurrió la tarde de este miércoles en el barrio Jonathan González de Managua, exactamente del hospital militar Dr. Alejandro Dávila Bolaños una cuadra al este. Según vecinos, el altercado inició cuando Flores no entregó a López una dosis de piedra crack que este último le había encargado comprar. Ambos estaban en estado de ebriedad al momento de la agresión.
Flores permanece internado en el hospital Vélez Paiz, donde recibe atención médica por la grave herida. Nelson, quien trabajaba como caponero, cayó en las drogas hasta el punto de ser expulsado de su casa, ubicada a tan solo media cuadra del lugar donde ocurrió el incidente.
Las autoridades del Distrito Uno de la Policía de Managua investigan el paradero de López, a quien los vecinos vieron salir con maletas de su casa minutos después del hecho.
Por Kathy Molina.
Más de 800 personas, entre niños, adultos y ancianos, participaron del Simulacro Nacional Multiamenazas en Villa Flor Norte y barrios aledaños del Distrito VII de Managua.
‘Fue una excelente participación con más de 800 personas que se involucraron en cada uno de los escenarios’, señaló David Chavarría.
Chavarría señaló que el objetivo es generar conciencia de las personas sobre estos emergencias.
La alimentación juega un papel clave en el control de la hipertensión, ayudando no solo a regular la presión arterial, sino también a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Aunque el sobrepeso es un factor de riesgo, personas con un peso normal también pueden padecer esta condición, aseguró la nutricionista Indira Pérez.
Para mantener la presión estable, es fundamental incluir alimentos ricos en fibra, como frutas y vegetales, preferiblemente crudos para conservar sus nutrientes.
Grupo UMA lanzó una campaña de responsabilidad social empresarial en Centroamérica para promover el uso de cascos certificados entre motociclistas.
La iniciativa busca reducir el impacto de los accidentes viales, regalando cascos con certificación DOT, una de las más estrictas a nivel mundial.
Samuel Espina, gerente regional de relaciones públicas, indicó que la cabeza es la parte más vulnerable en un accidente, por lo que portar un casco adecuado puede salvar vidas.
Durante un operativo soldados del Ejército retuvo a los hermanos David y Freddy Flores Zamora, de 53 y 49 años respectivamente, quienes supuestamente eran los encargados de cuidar un plantío de marihuana en la comunidad Baná – Centro, municipio de Wiwilí, departamento de Nueva Segovia. Efectivos militares lograron incautar 207 plantas de marihuana.También dieron a conocer que durante los servicios operativos en los sectores de la Quezada y Haulover detuvieron a otros dos ciudadanos con 6,762 pie tablar de madera de almendro y nancitón que eran trasladadas de manera ilegal, además les ocuparon 2 embarcaciones, motosierras y un arma de fuego.
De igual manera a 2 kilómetros al este del muelle La Ñoca ocuparon varios paquetes de cigarros que eran trasladados de manera ilegal en una embarcación que fue abandonada por tres sujetos, quienes al detectar la presencia de militares huyeron. En el retén militar La Ñoca retuvieron a dos sujetos con tres motocicletas con placas costarricenses que fueron introducidas ilegalmente al país.
Finalmente en los muelles de Sábalo y El Castillo retuvieron a dos nicaragüenses que pretendían introducir herramientas para labores de minería ilegal en la reserva biológica Indio Maíz, se les ocupó 1 roto martillo, 1 generador eléctrico, 1 bomba de agua y otros insumos. Los retenidos con las armas, proyectiles y demás evidencias fueron entregados a las autoridades correspondientes para su debido proceso judicial.
Por Geydi Solórzano.
El Festival de Sopa y Mariscos se prepara para deleitar a los asistentes con una explosión de sabores, y Micheladas Fest no se queda atrás. El evento se realizará el 30 de marzo.
Walewska Martínez, propietaria de la marca, adelantó que llevarán una selección especial de sus 11 micheladas, incluyendo las clásicas y opciones innovadoras como la de Jamaica, jalapeña y hasta una con caramelos.
Además de las bebidas, el evento ofrecerá promociones exclusivas, como pulseras y posavasos de regalo, e incluso micheladas gratuitas para los primeros 50 asistentes.
Los juanetes son una deformidad progresiva del pie que afecta el primer dedo, generando dolor y dificultades para calzarse.
Según el Dr. René Urroz, ortopedista y traumatólogo, la causa principal es un error biomecánico en la distribución del peso al caminar, aunque factores como la genética y el uso de tacones pueden agravar la condición.
Si bien existen tratamientos como férulas nocturnas y plantillas ortopédicas para aliviar síntomas, la única solución definitiva en casos avanzados es la cirugía.
El 27 de marzo de 1977 ocurrió el peor accidente aéreo de la historia cuando dos aviones Boeing 747 chocaron en la pista de despegue del aeropuerto Los Rodeos, en Tenerife.
En 1968, falleció Yuri Gagarin, el primer ser humano en viajar al espacio. El cosmonauta ruso murió a los 34 años al estrellarse el avión de entrenamiento MIG-15 que pilotaba junto a su instructor.
El 27 de marzo también se celebra el Día Mundial del Teatro, una fecha instaurada en 1962 para reconocer el valor de las artes escénicas.
Mario Salgado Berríos, de 58 años de edad, fue capturado por cuando pretendía abordar un bus en el municipio de Achuapa, del departamento de León con destino a Estelí para intentar huir de la justicia por supuestamente haber asesinado a cuchilladas a su pareja.
Salgado habría asesinado a su pareja Briselda Baquedano, de 55 años, luego de haber discutido con ella por motivos hasta momento desconocidos. Horas después de haber cometido el femicidio en la comarca Los Guásimos fue capturado por pobladores este miércoles, quienes lo amarraron y lo entregaron a las autoridades policiales.
El hombre fue llevado a una celda de la Policía de León y podría enfrentar el delito de femicidio en los juzgados correspondientes.
Con lesiones en la pierna y mano izquierda quedó Bianca Isabel Romero, de 23 años de edad, al caer al pavimento tras impactar de manera frontal la motocicleta que conducía contra una camioneta, cuyo conductor prefirió omitir su nombre.
El suceso supuestamente ocurrió cuando uno de los conductores irrespetó la luz roja del semáforo y al intentar girar hacia la calle marginal de la colonia Villa Miguel Gutiérrez en Managua.Afortunadamente un joven que iba como acompañante de la mujer en la motocicleta quedó ileso, así como el chofer de la camioneta. La lesionada fue trasladada a un hospital, mientras los agentes policiales a través de las investigaciones determinarían la responsabilidad de los involucrados.
Por Alexander Matamoros.
Cámaras de seguridad captaron cuando delincuentes intentaron robar fajos de dinero a un cambista.
Los hechos ocurrieron en el sector Semáforos La Subasta, en Managua, cuando abordo de una unidad, los sujetos se hicieron pasar como clientes.
El cambista sacó su dinero y los sujetos intentaron quitárselo por la ventana de la unidad. Afortunadamente no pudieron y huyeron.
El Ejército de Nicaragua detuvo a dos hombres que eran encargado de cuidar un plantío de marihuana en el departamento de Nueva Segovia.
Los detenidos son os hermanos David y Fredy Flores Zamora de 53 y 49 años de edad, respectivamente.
Se incautó un total de 207 plantas de marihuana.
En la colonia 10 de Junio, un motociclista resultó con lesiones leves tras impactar contra una camioneta cuando se dirigía a su hogar.
Ocurrió cuando la propietaria del vehículo se encontraba estacionada frente a la casa del motociclista y, tras dar un giro en U, ambas unidades terminan impactando.
Agentes investigan los hechos para determinar el grado de responsabilidad de cada conductor.