Una nicaragüense falleció tras ser arrollada por una patrulla de la policía de Miami, en Estados Unidos. La connacional acababa de salir del gimnasio y se encontraba en una parada de buses. La patrulla protagonizó un choque contra otro vehículo y esta mujer fue una víctima colateral de este terrible accidente.
Meteorólogos nicaragüenses informaron que en las próximas horas continuarán registrándose altas temperaturas en el territorio nacional. En la zona de occidente el termómetro alcanzará los 38 grados con sensación térmica de 40. Especialistas afirman que esto es causado por las altas presiones atmosféricas, predominando en gran parte de Nicaragua.
Un hombre falleció tras impactar la moto que conducía contra un microbús la mañana de este miércoles en el municipio de Dolores, en el departamento de Carazo. Autoridades policiales investigan las causas de esta tragedia y con ello puedan determinar las verdaderas causas de este hecho. El fallecido se desempeñaba como guardia de seguridad.
Un voraz incendio arrasó con una bodega donde se almacenaba productos para reciclar dejando cuantiosas pérdidas materiales. Esta tragedia ocurrió en la madrugada de este miércoles en el barrio Jorge Salazar en Managua.
Al lugar llegaron los cuerpos de socorro y las autoridades para iniciar las investigaciones y determinar las responsabilidades del caso. El objetivo es conocer cuál fue la detonante para encender las llamas.
Cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejó un brutal choque entre dos vehículos en el km. 35 de la carretera Panamericana sur en la tarde de este miércoles. Al lugar se presentaron agentes de tránsito de la policía nacional para iniciar con las investigaciones y determinar responsabilidades.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum actualizó el número de migrantes que llegaron de EE.UU. desde que Donald Trump tomó el poder.
En total se contabilizó 24, 413 personas, de los cuales más de 19 mil son mexicanos y los casi 5 mil restantes son de diversas nacionalidades.
La mandataria precisó que al finalizar el mes se hará una valoración de los centros de atención para migrantes deportados.
Ante la llegada del verano, diversos comerciantes ofrecen piscinas armables para que los nicaragüenses puedan refrescarse en sus casas.
Ellos indicaron que los precios se mantienen a diferencia del año pasado, por lo que invitan a los ciudadanos a adquirir este producto.
Vendedores se proyectan a tener buenas ventas durante esta temporada. La venta de este producto estimula la economía de un sector de la población.
El Ejército de Nicaragua detuvo a ocho personas implicadas en la venta ilegal de tierra y tala de árboles en la Reserva Bosawás.
A los intervenidos se les incautó armas de fuego, proyectiles y radios de comunicación. También tenían en su poder químicos.
Todo lo intervenido será entregado a la Fiscalía a fin de que realice las diligencias de ley.
La joven nicaragüense Verónica Salmeño Membreño, de 18 años de edad, perdió la vida tras ser atropellada por una patrulla de los Estados Unidos.
Salmeño estaba en una parada de bus cuando fue arrollada en medio de un choque protagonizado por una patrullado y otro vehículo.
Su madre contó que minutos antes del siniestro su hija le escribió indicándole que regresaba pronto a casa, pero nunca llegó.
Cuantiosas pérdidas materiales dejó un incendio que se registró en una bodega de productos reciclados en Managua.
Ocurrió en el barrio Jorge Salazar la madrugada de hoy. Impactantes imágenes muestran como las llamas de fuego consumieron toda la infraestructura.
Al interior de la bodega se reciclaban productos plásticos, cartón y otros. Afortunadamente no se reportaron heridos ni fallecidos.
Muchos padres se preguntan por qué sus hijos desafían la autoridad, pero expertos señalan que la crianza influye más que la genética. La falta de límites claros y la permisividad excesiva pueden derivar en el trastorno oposicionista desafiante.
El entorno también juega un papel clave, ya que amigos y cuidadores pueden reforzar conductas desafiantes.
Para evitar problemas a futuro, los padres deben ser firmes y coherentes con las normas establecidas. La disciplina con amor, basada en el respeto mutuo, es clave para una crianza saludable.
La tecnología avanza a pasos agigantados y buscando eliminar las barreras comunicacionales. Ante ello, se dio a conocer que Apple estaría desarrollando una función de traducción en tiempo real para sus auriculares airpods.
De esta forma, se busca facilitar la comunicación entre personas que hablen diferentes idiomas sin la necesidad de interactuar directamente con un IPhone.
Los Airpod contaría con una tecnología superior y se presume que esta característica estaría disponible a finales del 2025 con la llega del operativo iOS 19.
Bryan Pérez, especialista en medicina oriental, explicó que una característica de la rectificación cervical son los dolores en el cuello. Un síntoma muy común en personas que trabajan frente a una computadora.
Por lo general, se da por las malas posturas, lo que lleva a perder la curvatura normal del cuello y que facilita el desarrollo de esta enfermedad.
Sin embargo, el especialista debe descartar si la rectificación se presenta por un dolor en la vertebra o si se da por un problema muscular.
Tras 286 días en el espacio, Barry Wilmore y Sunita Williams finalmente tocaron tierra. Su cápsula Starliner amerizó sin contratiempos en el océano Atlántico, cerca de Florida, el 18 de marzo.
Los astranutos solo debían permanercer una breve tiempo en el espacio, sin embargo, una fuga de helio y fallos en los propulsores extendió la misión de forma inesperadas.
Ahora, los astronautas afrontan un nuevo desafío: la readaptación a la gravedad terrestre tras su odisea.
Un 19 de marzo, pero de 1882, se coloca la primera piedra de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, España, por el obispo osé María de Urquinaona. El proyecto fue terminado por el arquitecto Gaudí.
En el 2016, se registró un accidente aéreo en Rusia donde fallecieron un total de 62 muertes. Ningún pasajero sobrevivió.
Además, desde el 2023, se celebre el Día Mundial del Aprendizaje Digital, promulgada por la ONU, quien catalogó a las nuevas tecnologías como un derecho humano fundamental en la educación.
El cuerpo encontrado decapitado y en estado de descomposición pertenece al joven Javier Alberto Galán Rivas, de 16 años, quien fue reportado desaparecido por su madre el pasado 3 de marzo cuando andaba en compañía de unos amigos en Las Peñitas, León.
El hallazgo se viralizó en redes sociales debido a que la madre de Galán, Jamileth Rivas, reportó su desaparición luego que su hijo no regresara de un paseo el 2 de marzo con sus amigos en el balneario Las Peñitas.
Rivas pidió información a los jóvenes, pero estos no dieron detalles en torno a su paradero. Presuntamente, los jóvenes fueron puestos en investigación y luego dejados en libertad.
Su cuerpo fue encontrado 13 días después a orillas de la playa de Poneloya en León. La identificación se confirmó por un short estampado de piel de tigre, similar al que usaba antes de desaparecer.
Sus restos serán enterrados este miércoles 19 de marzo en León.
Las altas presiones atmosféricas que predominan en el territorio nicaragüense generarán un ambiente muy caluroso en las últimas horas. Posibilidades de precipitaciones son bajas; sin embargo, podrían registrarse algunos chubascos y nublados al noreste.
La Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional informó que de enero hasta la última semana de marzo 193 personas han fallecido en accidentes de tránsito, siendo los motociclistas la mayoría de las víctimas.
Agentes policiales brindaron charlas de educación vial en cabeceras departamentales, municipios y distritos de Managua, conductores de motocicletas y transporte colectivo.
Por más de 13 delitos, entre ellos robo, agresión, tráfico de drogas y homicidio, será procesado el nicaragüense que hirió de bala a dos agentes policiales en Costa Rica el pasado domingo 16 de marzo. Los primeros delitos de este sujeto datan del año 2012. Cabe precisar que este hombre es acusado de homicidio contra un taxista en el barrio Tres Cruces.
Tragedia aérea en el mar de Roatán en Honduras. Doce personas fallecieron y cinco fueron rescatadas al estrellarse un avión con 18 pasajeros poco después de despegar desde la isla de Roatán.
Una aparente falla mecánica produjo una pérdida de potencia en los motores. El cuerpo de bomberos detalló que la aeronave impactó en el agua a un kilómetro de la costa en un área de gran profundidad, lo cual dificultó las labores de rescate.
Aprendiendo inglés con Canal 10.
Aprendiendo inglés con Canal 10