¿Cómo se diferencia la viruela del mono y el Covid-19?

La viruela del mono y el covid-19 comparten, desde el fin de semana, una misma categorización, pues la OMS considera a ambas “emergencias de salud pública de interés internacional”. Esta decisión que llega cuando ya se registran más de 16,000 casos en 75 países del mundo y al menos cinco muertes.
La viruela del mono es menos contagiosa que el covid-19, ya que se propaga a través del contacto directo con fluidos corporales o llagas en el cuerpo de alguien que tiene ese virus como ropa o sábanas y no hay constancia de que permanezca en el aire.
Los síntomas de la viruela del mono comienzan a las tres semanas de la exposición y pueden parecerse a la gripe, sin embargo, tiene rasgos distintivos como la inflamación de los ganglios linfáticos y una erupción que puede tener aspectos de granos o ampollas y puede aparecer en varias partes del rostro y cuerpo, incluida la zona genital, y no se han documentado casos de propagación asintomática.
Todos los virus mutan, una realidad que tenemos especialmente presente en este momento, en el que se señala a la subvariante BA.5 de ómicron como responsable del fuerte aumento de casos de covid-19. Sin embargo, el virus de la viruela del mono, como todos los de la familia ortohopox, “es un virus de ADN y muta más lentamente que los virus de ARN como el SARS-CoV-2”.