La Cámara Nicaragüense del Pan registró un incremento en el consumo de pan en el mes de junio, equivalentes a 220 mil quintales de este alimento, cantidad que supera las registradas en los primeros cinco meses del año, aseguró Juan Pablo Estrada, presidente de Canipan.
Estrada indicó que la tendencia, que beneficia al sector, se debe a que actualmente hay más talleres de elaboración de pan en toda Nicaragua. Si se mantiene el ritmo de producción y compra, el dirigente proyecta que el sector panificador cerrará el 2024 con un incremento de consumo del 15% en comparación con el año pasado.
Estrada asevera que el desarrollo que el sector presenta ha desplazado a algunas empresas internacionales que ofrecían una variedad de pan en el territorio nacional.
Por Kathy Molina.