Tigo Nicaragua, empresa referente en servicios de conectividad y soluciones digitales en alianza con UNICEF, desarrollaron el webinar titulado “Conexión Positiva: Redes y Mente”, en el marco de celebración del Día Internacional de las Redes Sociales. Este evento tuvo como objetivo principal compartir información sobre los peligros que existen en el entorno digital además de ofrecer recomendaciones para su prevención y la correcta interacción en estas plataformas.
En la era digital, las redes sociales se han convertido en parte integral de la vida cotidiana, especialmente para los más jóvenes, entre los que según estudios hay un índice de uso cada vez más temprano. Se ha encontrado que niñas y niños de tan solo diez años ya tienen acceso a su primer teléfono lo que les da la posibilidad de acceder a las redes sociales, a pesar de que la edad mínima según la ley para abrir un perfil en estas plataformas es a partir de los trece años.
“Tigo Nicaragua y UNICEF hemos venido trabajando en espacios de formación en los que nos unimos para brindar conocimiento y herramientas a padres, tutores y docentes con el objetivo de aprender a mediar proactivamente en el uso de celulares y la calidad del contenido que consumen niñas, niños y adolescentes. De manera que podamos cuidar a las generaciones que construyen futuro enseñándoles a realizar una navegación segura, productiva y creativa”, compartió María José Argüello, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo Nicaragua.
Los entornos digitales, suponen una serie de riesgos y amenazas, tales como el ciberacoso, la desinformación y la exposición a contenidos inapropiados. Ante esta realidad, Tigo Nicaragua y UNICEF han decidido unir esfuerzos para ofrecer un espacio de reflexión y aprendizaje sobre cómo navegar de manera segura en las redes sociales.
‘‘Asegurar la protección de los niños y las niñas en el entorno digital es un importante objetivo de UNICEF. Trabajamos en alianza con Tigo, para promover un entorno digital más seguro. A través de este webinar centrado en salud mental, madres, padres, personas cuidadoras y adolescentes, adquieren conocimientos sobre cómo llevar a cabo actividades digitales apropiadas, según la edad. También abordamos las consecuencias de la tecnología digital y formas de cuidar la salud mental al usar las redes sociales. El entorno digital tiene beneficios como el acceso al aprendizaje, sin embargo, también debemos tomar medidas para asegurar la seguridad, privacidad y bienestar emocional y físico, uniendo voluntades podemos construir entornos digitales más seguros’’, dijo Rafael Obregón, Representante de UNICEF en Nicaragua.
El webinar contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales expertos en psicología, comunicación y desarrollo infantil quienes abordaron temas relacionados con los riesgos en línea y proporcionaron recomendaciones prácticas para prevenirlos. Los ponentes que participaron en esta sesión fueron: Doctora María Delia Espinoza, especialista en Salud, Nutrición, Desarrollo Infantil de UNICEF, le acompañaron Heidi Mendoza, CEO de Ahyu Academy y Alejandro Bernal, comunicador social con experiencia en medios, cultura ciudadana y autor del libro “Mi búsqueda del Propósito de Vida”.
Para acceder al webinar puede ingresar en https://www.youtube.com/live/2wNI74uwFR4 donde encontrará la grabación de esta sesión de aprendizaje.
Para más información:
Sobre Tigo Nicaragua
Es la marca comercial #1 en el país en servicios de tecnología móvil y ofrece servicios digitales integrales tales como comunicaciones móviles de voz, televisión por cable e internet de alta velocidad. Está ubicado en Ofiplaza San Dionisio, pista Suburbana en Managua.
Sobre UNICEF
UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para salvar las vidas de los niños, defender sus derechos y ayudarles a alcanzar su máximo potencial.