El 19 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Este día tiene como propósito que tanto mujeres como hombres tomen conciencia de que esta enfermedad se puede detectar y prevenir a tiempo.
De acuerdo con registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada 12 mujeres en el mundo puede llegar a desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida.
Aunque hasta el momento no se ha determinado qué causa este padecimiento, hay diversos factores de riesgo que pueden aumentar el riesgo de presentar cáncer de mama. Muchos de ellos tienen que ver con hábitos o nuestro estilo de vida.
Por acá te mostramos siete recomendaciones
1. Llevá una alimentación balanceada y alta en fibra, que incluya brócoli, acelgas, espinacas, setas, uva y papaya.
2. Disminuí el consumo de azúcares y grasas.
3. Practicá ejercicio al menos 30 minutos diariamente. .
4. Mantené un peso adecuado.
5. Evitá el cigarro y el alcohol.
6. Realizate una autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación.
7. Solicitá una mastografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad. Si no se tienen, debés hacerlo cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50.